En la actualidad, se estima que 71 millones de personas en todo el mundo están infectadas con hepatitis C, una enfermedad curable que puede provocar cirrosis y muerte hepática. Aproximadamente 400.000 personas mueren cada año por causas relacionadas con la hepatitis C, que pueden eliminarse mediante esfuerzos coordinados de prevención y tratamiento. Desafortunadamente, a partir de 2017, solo 20% de esos pacientes infectados han sido diagnosticados y, actualmente, solo 2% del total de pacientes infectados reciben tratamiento por la enfermedad anualmente. Solo 9 países / territorios están actualmente en camino de alcanzar los objetivos de eliminación del VHC de la OMS para 2030.

Para compartir sus hallazgos de manera más amplia, CDAF fundó la organización sin fines de lucro Observatorio Polaris, una base de datos en línea de datos epidemiológicos y de carga de enfermedad para la hepatitis B y C. El Observatorio Polaris se ha convertido en el recurso autorizado para datos epidemiológicos, herramientas de modelado, capacitación y análisis de decisiones para respaldar la eliminación de la hepatitis B y C a nivel mundial para 2030.

El Observatorio Polaris también mantiene la base de datos mundial más grande de publicaciones relacionadas con el VHC, que incluye artículos científicos, informes gubernamentales, estudios de agencias internacionales, tesis, carteles e informes inéditos. Trabajamos sobre el terreno en colaboración directa con ministerios de salud, líderes de opinión clave (KOL) y otros expertos de países / territorios para verificar datos en más de 80 de los países / territorios en los que trabajamos. Verificamos y actualizamos continuamente nuestros modelos para reflejar los aportes y la colaboración de los expertos locales.

CDAF’s Relink program emerged from the urgent need to close the gap between the people in the U.S. who are diagnosed with HCV or HBV, and those who start and complete treatment (HCV) or are retained in care (HBV). The program is funded by an eight-million-dollar grant from the Gilead Sciences Relink program. It is currently the largest relink program globally.

Grantees include health care institutions, non-profits, and state health agencies exploring innovative ways to overcome the lingering challenges of HBV and HCV relinkage to and retention in care. We work with clinics and hospitals in California, New York, New Jersey, and North Carolina serving immigrant or perinatal populations. We also work with hospitals, clinics and research groups in Georgia, Kentucky, Pennsylvania, Virginia, and West Virginia who are well versed in the challenges of connecting with individuals affected by the Appalachian region’s opioid crisis.

Trabajamos con países / territorios, colaborando directamente con expertos nacionales, ministerios de salud e investigadores líderes para desarrollar modelos del impacto del VHB y la progresión del VHC en el tiempo frente al impacto de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la cura, además de los asociados. Impacto económico. Colaboramos para publicar hallazgos clave, luego brindamos capacitación para líderes en el país / en el territorio sobre cómo usar los modelos y los datos para desarrollar estrategias de eliminación.

Our initiatives drive the core activities of our work. Through Polaris Observatory, verified epidemiological data and peer-reviewed reports form the basis for a national hepatitis elimination strategy, including populations to treat first, strategies for screening and economic impact. We use strategic partnerships and collaborations to help implement and evaluate the programs, increase public awareness of the disease, its prevention, diagnosis, and treatment. Through GPRO, we improve access to quality medicines. Through the Relink grant program, we support efforts to reconnect diagnosed but untreated HCV and HBV infected individuals in the U.S. to care.

Actualizamos periódicamente los datos del país / territorio para reflejar los cambios recientes y, por lo tanto, informamos mejor la formulación de políticas y el ajuste de las estrategias de eliminación. Nuestros datos y modelos son utilizados por docenas de organizaciones de salud globales, ONG, sociedades civiles, consultores y otras organizaciones que trabajan para eliminar la hepatitis, y son verificados por expertos locales.

Si bien nuestras iniciativas cumplen diferentes funciones, el trabajo a menudo se superpone en todos los proyectos para cumplir con nuestra misión general. La financiación de los programas de eliminación es un desafío importante, especialmente para los países / territorios de ingresos bajos y medianos. GPRO está desarrollando modelos de financiación innovadores que dependen de la financiación catalítica en lugar de donaciones masivas para financiar programas de eliminación, y que funcionan tanto a pequeña como a gran escala. Luego, GPRO agrupa los pedidos de los países / territorios miembros para negociar descuentos por volumen en medicamentos y diagnósticos. GPRO solo considera a los fabricantes con una licencia de las empresas creadoras o aquellos con una licencia de Medicines Patent Pool. Antes de su uso por GPRO, los productos están autorizados para su uso por la Precalificación de la OMS, la aprobación tentativa de la FDA, la Autoridad Reguladora Estricta (SRA) o el Panel de Revisión de Expertos Independientes (ERP).